FIESTAS TRADICIONALES DE NATAGAIMA BEBIDAS TÍPICAS



La señal de que el patrono estaba cerca, no era otra que el sonido de los voladores que empezaban a escucharse a lo lejos del puerto.  

La carrera Sexta estaba ‘repleta’ y el color de Natagaima era de fiesta, sin lugar a duda.

Las  papayeras  tocaban más fuertes y la algarabía ya era contagiosa. La expectativa se redujo sobre las 12:30 p.m., cuando uno de los niños que se estaba bañando en el Magdalena comunicó a la multitud: “Mírenlo, ahí viene”. Cinco barcas se asomaron y una de ellas traía al patrono San Juan.  




Comentarios

Entradas populares de este blog